
Cómo prepararse para una entrevista de trabajo: Las mejores prácticas
Cinco mejores prácticas para prepararte para tu primera entrevista de trabajo. Investiga sobre la empresa antes, practica tus respuestas comunes, prepara preguntas para el entrevistador, vístete de forma profesional, y se tú mismo.
Cuando se trata de conseguir tu primer trabajo, las entrevistas son un paso crucial del proceso. No sólo es importante que tengas las habilidades requeridas para el trabajo, sino que también sabes comunicarlas efectivamente al entrevistador. Pero ¿cómo te prepares para tu primera entrevista? En este blog, te ofrecemos cinco mejores prácticas que te ayudarán a prepararte para tu próxima entrevista y aumentar tus chances de éxito.
Investiga sobre la empresa
Antes de la entrevista, investiga todo lo que puedas acerca de la empresa. Esto puede incluir su misión, valores, productos, servicios, clientes, entre otros. Esta información te ayudará a comprender mejor en qué contexto te estás postulando y qué problemas estás apuntando a resolver en tu rol. También puede ayudarte a formular algunas preguntas específicas para el entrevistador acerca de la empresa, lo que demostrará un alto nivele de interés y compromiso con el rol.
Detalles importantes:
- Re Revisa la sección “Acerca de” de su sitio web.
- Visita las páginas de la empresa en redes sociales.
- Revisa si hay noticias recientes sobre la empresa en línea.
Practica tus respuestas comunes
Muchas de las preguntas que te harán en una entrevista son bastante comunes, por ejemplo “¿Por qué estás interesado en este trabajo?” o “¿Por qué deberíamos contratarte?”. Practica tus respuestas a estas preguntas comunes de forma anticipada. De esta forma, no te agarrarán desprevenido cuando estés en la entrevista y podrás dar respuestas claras y precisas.
Detalles importantes:
- Considera tus respuestas con antelación.
- Practica con un amigo.
- Sé específico acerca de tus logros y habilidades.
Prepara preguntas específicas para el entrevistador
Es probable que también te pregunten si tienes preguntas para el entrevistador. Es importante que tengas algunas preguntas preparadas que demuestren tus habilidades de investigación y conocimiento. Haz preguntas abiertas que te permitan conocer mejor al entrevistador y demostrar tu interés en el trabajo y la empresa.
Detalles importantes:
- No hagas preguntas que hayan sido respondidas durante la entrevista.
- Aprende sobre las posibilidades de avance profesional.
- Descubre cuál será tu manager directo y cuáles serán tus responsabilidades principales.
Vístete de forma profesional
Puede parecer obvio, pero cómo te vistas puede tener un impacto significativo en tu desempeño durante la entrevista. Vístete acorde al ambiente laboral y la cultura corporativa de la empresa en la que te estás postulando (por ejemplo, corporativo, casual, startup, etc). La regla general es “mejor estar demasiado formal que no suficientemente formal”.
Detalles importantes:
- Ten en cuenta la cultura de la empresa.
- Usa colores sencillos como el negro, gris y blanco.
- Evita usar demasiados accesorios.
Se tú mismo
Finalmente, es importante que seas genuino y auténtico durante la entrevista. Después de todo, es para eso que el entrevistador quiere conocerte. Intenta mantener una conversación natural y positiva, y asegúrate de transmitir un mensaje positivo acerca de tu motivación y tus habilidades.
Detalles importantes:
- No finjas ser alguien que no eres.
- Elige lenguaje corporal positivo.
- Asegúrate de demostrar tu confianza en ti mismo.
Conclusión
Ahora tienes cinco mejores prácticas para prepararte para tu próxima entrevista. Con estas prácticas, estás en una mejor posición para tener éxito durante la entrevista y conseguir tu primer trabajo. La recomendación final es: ¡Relájate! Las entrevistas pueden ser estresantes, pero recuerda que tú eres el mejor representante de tus habilidades. La entrevista es tu momento de brillar.
Más artículos


¿Quieres recibir los últimos artículos para mejorar tu currículum en tu correo?
Suscríbete a nuestro blog
¿Listo para crear tu currículum?Empieza gratis hoy.
Con nuestras plantillas, guías y consejos, estarás listo para impresionar a los empleadores y conseguir el trabajo que tanto deseas.
Crea tu currículum